fShare A diario en nuestra empresa experimentamos durante la jornada laboral grandes cargas de estrés, producto de las juntas diarias, reuniones, coordinación de trabajo y demás actividades que acarrean el trabajo empresarial.Por ello, se hace importante generar pausas durante el día, para que nuestro equipo tome un pequeño respiro, que los reconforte y active nuevamente para continuar y culminar con éxito y satisfacción un día más de labores.Entonces es necesario crear un espacio de “resting room” o “sala de descanso”, en donde los empleados cambien por lapsos de tiempo el ambiente corporativo y pueden sentarse con libertad y comodidad , pensar, comentar con más ligereza asuntos de trabajo, tomarse un café y cerrar los ojos por algunos minutos, y así recuperar y poner en nivel todos sus sentidos. Un lugar con muebles cómodos, con colores cálidos, frescos y armoniosos, con una iluminación diferente al resto de la empresa y porque no con la posibilidad de ambientación sonora y olfativa.¿Cómo crearlo?Los “resting room”, según dicen los expertos, deben contar con uno o varios sofás para el descanso de sus empleados, una pequeña cafetería donde se pueda tomar algún refrigerio, televisor, equipo de reproducción musical, algunos libros, revistas, y tal vez uno que otro juego de mesa. Espacios alfombrados, con una luz tenue y menos fluorescente, cojines y puff son lo más adecuado y práctico para ambientar este tipo de espacios. Lo importante es destinar con anterioridad uno de los cuartos o salas de la empresa para la creación de esta zona. Si bien es un espacio que no requiere material mobiliario denso y especial, pues lo esencial es la comodidad y el relax. Por eso toma nota, y mira algunos de los estilos que puede aplicar en la adecuación de este espacio en tu empresa.Este prototipo de sala de descanso es el más utilizado, por su simplicidad y minina exigencia de material mobiliario.Por otra parte existen salas de descanso más estructuradas, en donde a su vez se combina el área de comedor. Es una buena opción para ahorrar y optimar uso del espacio.Más que pensar en una zona para descansar, es concientizarnos de su función y del beneficio que podemos brindarle a nuestros empleados, mejorando de modo directo el rendimiento y producción empresarial.